Skip to main content

 

TRIUMPH ORIGINALS | FCR

FRANCIA

 

 

Triumph Originals France

FCR ORIGINAL

El talentoso equipo de FCR Original ama su trabajo y su creatividad está impulsada por café bien cargado y una vigorosa mezcla de rock y música electrónica. Y lo hacen bien. En sus propias palabras, no se limitan a transformar las motos; las rediseñan completamente para que contemplarlas sea tan placentero como conducirlas.

Triumph Originals France FCR Original team member working on the bike

 

Fundada por Sebastien Guillemot en 2012, FCR Original orienta sus trabajos a buscar el equilibrio entre estética, prestaciones e innovación. En su taller de Chauvigny siguen una sencilla regla: cualquier modificación que lleven a cabo debe tener un significado y una función. Si no sirve para mejorar la ergonomía, la manejabilidad y el equilibrio global de la moto, no se hace. Cada detalle se sopesa cuidadosamente y no se deja absolutamente nada al azar.

Con una exitosa experiencia en competición, no es ninguna sorpresa que FCR Original se dedique al mundo de las motos custom. Su equipo de especialistas es consciente de la importancia de diseñar motos con la combinación perfecta de estilo y prestaciones, un principio que los modelos Bonneville de Triumph encarnan a la perfección.

 

Triumph Originals France FCR Original bike design

 

“Es fácil de modificar, nos permite crear motos únicas sin renunciar a su carácter atemporal”.

 

 

¿Cómo empezasteis en el mundo de la personalización de motos?

Con nuestra experiencia, pasar del mundo de la competición al de las motos custom fue algo natural. Nuestras victorias en varias carreras de aceleración (incluidos algunos campeonatos de Francia) nos permitió desarrollar rápidamente una gran pasión por las prestaciones y la estética. Por lo tanto, diseñar motos únicas que combinasen estilo y eficiencia fue un paso obvio. Y eso es algo que la Triumph Bonneville encarna a la perfección.

En vuestra opinión, ¿qué es lo que hace que la Bonneville sea una plataforma tan buena para la personalización?

El diseño se presta perfectamente tanto a modificaciones estéticas como mecánicas. Su estructura, sencilla y accesible, hacen de ella la base ideal para nosotros y ofrece una libertad de personalización increíble. Es muy fácil de modificar y nos permite crear motos únicas sin renunciar a su carácter atemporal.

¿Tenéis algún modelo Bonneville favorito sobre el que trabajar? En caso afirmativo, ¿por qué?

La gama 900 es la que más personalizamos, ya que es la más popular entre nuestros clientes. Su versatilidad y facilidad de conducción hace de ella una moto perfecta para todo tipo de motoristas, tanto noveles como experimentados. Y su diseño se presta a hacer muchas modificaciones, pero siempre conservando el espíritu británico.

¿Cómo describiríais vuestra visión de la personalización de motos?

Cada moto que hacemos debe ser tan disfrutable en marcha como a la vista. Para realzar su originalidad tenemos en cuenta hasta el más mínimo detalle, mejorando al mismo tiempo la manejabilidad y el confort de marcha. Estamos orgullosos de combinar el trabajo artesano con soluciones técnicas innovadoras, y cada creación refleja nuestro ADN de diseño, prestaciones y una búsqueda incansable de la excelencia.

¿Cuál es vuestra fase favorita del proceso preparación, y por qué?

Lo mejor es cuando la moto va tomando forma y el diseño empieza a hacerse realidad. Ahí es cuando sabes que las decisiones que has tomado sobre el papel funcionan en conjunto, y que has dado en el clavo en la combinación de prestaciones y personalidad. Pero ver salir del taller una moto con nuestro toque y nuestra visión custom también es siempre un momento especial.

¿Qué aspecto de la cultura británica ha influido más en este trabajo?

La influencia británica puede verse en nuestro enfoque del diseño y la mecánica, en particular de la gama de Modern Classics de Triumph. Nuestra inspiración nace del mundo de las café racers, con su elegancia atemporal y su atención al detalle. Tratamos de captar ese espíritu y crear una moto auténtica y refinada, diseñada por y para el mero placer de conducirla.

¿Qué música escucháis mientras trabajáis?

La música que suena en el taller va variando, puede que suene The Clash, los Ramones o algo de música electrónica. Una cosa está clara: siempre trabajamos con una buena banda sonora.

¿Hay alguna regla de oro que sigáis siempre a la hora de elaborar una moto custom, y alguna que os encante romper?

La regla inquebrantable es que cada modificación tiene que tener un significado y una función: para mejorar la ergonomía, la manejabilidad y el equilibrio de la moto hay que tener en cuenta todos los aspectos. Pero nos gusta superar los límites, experimentar y tomar un rumbo imprevisto, siempre y cuando funcione con nuestra visión del proyecto.

 

Explora Los Clásicos Modernos