Skip to main content

 

TRIUMPH ORIGINALS | AFTERCYCLES

MÉXICO

 

 

Triumph Originals Mexico

AFTERCYCLES

La filosofía de trabajo y customización de Aftercycles se puede resumir en tres palabras: “menos es más”. Desde su taller de Querétaro (México), un equipo de artesanos curtidos y jóvenes, junto a innovadores colaboradores, crean motos custom elegantes que rezuman equilibrio, armonía y sofisticación.

Triumph Originals Mexico Aftercycles team member headshots

 

Si preguntas cuál es su herramienta favorita, su respuesta sencilla y honesta pone de manifiesto su grado de compromiso con el trabajo meticuloso y la expresión artística: “Nuestras manos”. Cada elemento que incorporamos a un proyecto se somete a una cuidadosa consideración previa. El objetivo es siempre superar los límites creativos, pero sin añadir complejidad innecesaria ni poner en riesgo las prestaciones o la integridad de la moto.

Durante los últimos 18 años, en Aftercycles hemos aprendido que lo que muchos motoristas andan buscando va más allá de una simple moto. Buscan algo completamente original que refleje su personalidad. Crear motos capaces de ser motivo de conversación y que cuenten historias singulares es algo en lo creemos profundamente.

 

Triumph Originals Mexico Aftercycles bike sketch

 

“Cada moto debe ser única, estar diseñada con un propósito específico y transmitir un mensaje claro a través de su calidad, innovación y creatividad”.

 

 

¿Cómo llegasteis al mundo de la personalización de motos?

Nos dimos cuenta de que las motos personalizadas permen no solo dar rienda suelta a la creatividad, sino también expandir el mundo del motociclismo y atraer a un abanico más amplio de motoristas y nuevos entusiastas. Muchos motoristas buscaban una motocicleta que reflejara fielmente su personalidad, lo que nos llevó a refinar nuestros diseños y a preparar motos que narren historias singulares En poco tiempo comenzamos a exhibir nuestro trabajo en concursos de fama mundial. Esto nos hizo esforzarnos en superar los límites, elevar el nivel de nuestra artesanía y redefinir lo que significa hacer una custom realmente excepcional.

¿Cuánto tiempo lleváis personalizando motos Triumph?

Durante los últimos cuatro años nos hemos ido decantando por las motos Triumph porque es una marca que se alinea perfectamente con nuestra pasión por la artesanía y la individualidad. Con Triumph hemos creado motos verdaderamente personalizadas, que destacan tanto por estilo como por sus prestaciones y en las que la tradición y la innovación van de la mano.

¿Qué os impulsó a personalizar motos Triumph, concretamente de la gama Bonneville?

Lo que nos atrajo fue el legado y la calidad excepcional de la marca Triumph. Su rica historia y su compromiso con el trabajo artesanal es un punto de partida excelente para nuestros trabajos de personalización. En particular, los modelos Bonneville nos dan una libertad creativa sin parangón, porque nos permiten rediseñar y refinar cada moto sin dejar de rendir homenaje a sus emblemáticas raíces. Son un lienzo en el que la tradición y la innovación se dan la mano, y nos permite hacer motos realmente diferentes, llenas de carácter y de individualidad.

En vuestra opinión, ¿qué es lo que hace que la Bonneville sea una plataforma tan buena para la personalización?

La arquitectura y el diseño de las Bonneville ofrecen una flexibilidad excepcional. Son el lienzo perfecto para la creatividad y nos permite elaborar motos que combinan con total naturalidad la estética clásica con la más moderna innovación. Tanto si se trata de darle a la moto un estilo vintage, un diseño audaz y contemporáneo o unas prestaciones superiores, la versatilidad de las Bonneville garantiza la presencia de la artesanía y la individualidad en su máxima expresión.

¿Cómo describiríais vuestra visión de la personalización de motos?

Cada moto debe ser única, estar diseñada con un propósito específico y transmitir un mensaje claro a través de la calidad, la innovación y la creatividad. Aplicamos el principio de que menos es más y nos centramos en trabajar de forma meticulosa motos que destaquen por su elegancia, armonía y sofisticación. Cada elemento está cuidadosamente integrado y realza el diseño sin añadir una complejidad innecesaria.

¿Qué hace que vuestros trabajos sean únicos, en comparación con los de otros preparadores?

La manejabilidad y el confort son la base de cada proyecto. Estos dos factores nos plantean constantes retos, ya que es muy fácil crear diseños radicales, pero casi siempre ponen en peligro la seguridad y las prestaciones. En lugar de eso, tratamos de superar nuestros límites creativos sin sacrificar la esencia de una máquina bien diseñada. Jamás perdemos de vista la integridad que hace que una moto sea fiable y divertida en marcha. Combinamos ideas nuevas con nuestra experiencia y conocimientos para crear motos visualmente llamativas pero cuidadosamente elaboradas para ofrecer las prestaciones que hacen falta en el mundo real.

¿Qué aspecto de la cultura británica ha influido más en este trabajo?

El rico legado de Triumph es la base perfecta para nuestro concepto. Mejor que limitarnos a uno o dos aspectos, este legado nos permite hacer motos que reflejen realmente la cultura británica en su totalidad. Cada moto se convierte en una historia en la que se combinan tradición, innovación y el espíritu de la ingeniería británica.

¿Cuál es vuestra fase favorita del proceso preparación, y por qué?

El ensamblaje final. Es el momento en el que tu diseño cobra vida y te ofrece la oportunidad de añadir o refinar detalles para completar su carácter.

¿Tenéis algún ritual o manía para el momento de empezar a trabajar en un nuevo proyecto? ¿Una llave inglesa de la suerte? ¿Una lista de reproducción? ¿Retoques a media noche?

Todo el equipo empieza a sentir esa excitación que no te deja dormir por las noches. A las 4 de la mañana vuelan los mails y mensajes porque todo el mundo se pone a compartir ideas y sugerencias.

¿Hay alguna regla de oro que sigáis siempre a la hora de elaborar una moto custom, y alguna que te encante romper?

La regla de oro es que nuestras motos tienen que ser cómodas y fáciles de conducir. Y la regla que me encanta romper es declarar un diseño como acabado y definitivo.

 

Explora Los Clásicos Modernos